Tips para resaltar la experiencia en el CV
Estas actualizando tu Currículum para postularte a una oferta laboral y quieres resaltar tus experiencias y habilidades para asegurarte que va a destacar del resto, entonces toda la información que incluyas debe ser relevante a la vacante a la cual estas postulando.
A continuación, nuestra especialista en Reclutamiento y Selección de profesionales TI Diana Araya, nos entrega algunos tips.
1. Seleccionar las experiencias más relevantes
Los reclutadores pondrán atención a la experiencia más reciente y la que más se relacionan con la candidatura, por lo tanto, redacta el CV en orden cronológico descendente, resaltando las experiencias que se relacionan con el cargo al cual postulas.
Las experiencias laborales que no corresponden al área TI o no guardan relación con la oferta laboral puedes solo mencionarlas colocando cargo, empresa y las fechas correspondientes o incluso puedes ponerla en un apartado del CV, indicando: “Otras experiencias laborales”.
Si cuentas con muchos años de experiencia, los trabajos que hayas realizado que no pertenecen al área tecnológica podrían volverse irrelevantes, al menos que demuestren alguna habilidad o conocimiento relacionado con el área.
2. Describir las funciones brevemente y con precisión
Al detallar las funciones ordénalas de manera que coincidan con las descritas en la oferta laboral, más abajo puedes ir agregando otras si realmente se relacionan con la vacante. Recordemos que el reclutador ya conoce las funciones del cargo, enfócate en resaltar la forma en que cumpliste con las mismas.
Identifica las palabras claves de la oferta y agrégalas en la redacción de tu experiencia, no te extiendas con párrafos largos, utiliza oraciones cortas con los datos importantes.
Elige viñetas o bullets para estructurar la información y dar fluidez a la lectura, puedes apoyarte en algún diseño o plantilla descargada de internet.
3. Utilizar verbos de acción
Agrega verbos de acción pero no en su modo infinito, redacta las funciones en primera persona y en pasado para dar fuerza a la frase, esto captará la atención del reclutador, los más utilizados en el área TI son: gestioné, planifiqué, implementé, desarrollé, programé, ejecuté, logré, dirigí, optimicé, reduje, etc.
4. Resaltar los logros y resultados de tu gestión
Por cada experiencia agrega los resultados y logros, primero describe la situación brevemente, cómo fue tu desempeño y cuáles fueron los resultados. Si tienes cifras o porcentajes inclúyelos, los tiempos también impactan, por ejemplo: terminé el proyecto en menor tiempo o reduje los tiempos en la realización de alguna tarea.
No olvides incluir certificados, premios o reconocimientos obtenidos en anteriores empleos, además las competencias aprendidas, demostrando que tienes iniciativa e intención por mantenerte actualizado.
5. Adaptar los títulos de los cargos de forma que se ajusten con la vacante
Dependiendo de la organización los títulos agregados a los cargos pueden variar, adapta todos los títulos de empleos anteriores a la terminología de la oferta laboral, debido a que el reclutador o software utilizado detectará las palabras claves. También debes evitar abreviaciones en los cargos con esto evitarás confusiones.
6. Destacar los progresos en el tiempo
A tener muchos años en el mismo cargo, es crucial resaltar los logros obtenidos, detallando brevemente tu evolución en el tiempo, por ejemplo: nuevas responsabilidades, desafíos y lo aprendido durante ese periodo, además si has tenido personas a cargo, es importante mencionarlo.
7. Redactar en función del beneficio al empleador
En la sección de conocimientos y habilidades, ejemplifica con logros y combínalos con los requerimientos de la vacante, asimismo cuando describas las funciones resalta tus responsabilidades y el resultado de tu desempeño como profesional y los beneficios que puedes aportar al equipo, al área y a la organización.
8. Adaptar el extracto del CV con el cargo
Por último, adapta el extracto después de haber creado el CV para impresionar al reclutador, ya que será beneficioso resaltar en este apartado la experiencia laboral más conveniente y los logros obtenidos y agrega lo que te motiva a trabajar en esa organización y en el área TI.
Para cerrar recomendamos que antes de redactar tu CV, enumeres todas las funciones, responsabilidades, habilidades, logros y estudios de capacitación de empleos anteriores, con esto crearás una base de datos que servirá de guía para crear el CV, pudiendo comparar las necesidades de cada vacante, seleccionando las funciones más relevantes y descartar el resto, igualmente recuerda que toda información incluida debe ser verificable.
#informático#profesionalesti#talentoti#nuevastecnologías#transformacióndigital#tecnologíadelainformación#outsourcingti#staffingti#huntingti#ti#herramientasdigitales#proyectosti#tendenciasdigitales#talentodigital#curriculumvitae#cv#desarrollodetalento#experiencialaboral
ความคิดเห็น