Primer año Ley Karin: Aprendizajes para mejorar la confianza con tecnología
- marielagallardo72
- 8 ago
- 2 Min. de lectura
Hace un año, con de la entrada en vigencia de la Ley Karin, decidimos involucrarnos desarrollando una herramienta tecnológica para realizar las denuncias de acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo. Es un canal digital externo que brinda seguridad a las y los trabajadores.
Aunque la ley no obliga a las empresas a contar con este tipo de herramientas, la implementación de canales de denuncias externos se vuelve imprescindible para fortalecer la confianza, el compromiso y el cumplimiento de la ley en las organizaciones. Además, con estos instrumentos podemos ayudar a eficientar el trabajo de las instituciones involucradas que se han visto desafiadas con los aumentos de denuncias que llegan a más de 44 mil, según cifras oficiales.
Apoyar la gestión de denuncias a través de un software especializado, accesible desde cualquier lugar y dispositivo permite tener un proceso seguro, confidencial y efectivo, garantizando que cada denuncia sea evaluada y gestionada para determinar si se debe aplicar sanción o qué tipo de medidas tomar. Este tipo de herramientas refuerzan la institucionalidad y muestran un compromiso real de la empresa con la protección de sus colaboradores y sindicatos fortaleciendo la cultura de la organización.
Como empresarios y líderes, tenemos el rol de impulsar estos cambios, siendo proactivos en la adopción de soluciones digitales en pro de nuestros equipos y personas.
No es necesario esperar una normativa para promover entornos laborales sanos y respetuosos. Es nuestro deber liderar con ejemplo, donde todos puedan denunciar sin miedo y donde las acciones de prevención y sanción sean efectivas y transparentes.
La tecnología es una aliada estratégica en estos procesos que no solo los optimiza, sino que también genera una cultura de confianza y responsabilidad compartida. Al adoptar y promover soluciones como un canal de denuncias externo, estamos dando un paso firme hacia una cultura de cumplimiento, respeto y bienestar que beneficia a todos los actores de nuestra organización y contribuye a una sociedad más justa y equitativa.

Comentarios