Rodrigo Quilodrán, director ejecutivo de Valio: "Lo que más valoro de nuestros colaboradores es su actitud positiva, perseverancia, ética y compromiso con el crecimiento de la empresa”
En el octavo aniversario de la empresa de tecnología, Valio, Rodrigo Quilodrán, fundador y director ejecutivo de la organización habla de los avances y desafíos de la industria. Al mismo tiempo cuenta sobre los inicios de la compañía con tres personas que hoy posee más de 70 colaboradores, donde han atendido a más de 100 empresas públicas y privadas.
El gran sueño de Quilodrán es fundar un Hub Tecnológico en el sur de Chile donde se reúnan distintos talentos del mundo TI e innovación. Por mientras que estos procesos avanzan, Valio sigue trabajando en el desarrollo de mejores servicios y productos, el 2018 se formó el área de staffing TI que busca células de trabajo y en el área de innovación se crearon dos productos El canal de denuncias, que permite a las empresas gestionar sus denuncias de la ley Karin y ley 20.393 y la firma digital.
¿Cómo nace Valio y cuál era el propósito de sus fundadores?
Valio fue fundada por Patricio Rustom (director de Operaciones) y Andrés Bilbao (director Comercial) y yo. Cada uno había tomado la decisión personal de emprender y comenzar un negocio con los conocimientos profesionales (todos ingenieros) con el fin de dar solución a un dolor que tenía la industria, se necesitaban consultoras de tecnología que comprendieran las problemáticas empresariales con un fuerte sentido de urgencia y orientación al servicio. Cada uno aportó su experiencia en consultoría y conocimiento de las necesidades de las empresas, diseñando un modelo de negocio, escalable y flexible. De los fundadores sigue Patricio como director de staffing y yo, como director ejecutivo.
¿Cuál fue el principal desafío a cual se vieron enfrentados?
El principal desafío fue diferenciarnos y demostrar que éramos una alternativa real para las empresas porque nos adaptarnos a las necesidades del cliente sin perder calidad ni eficiencia. Si bien nosotros establecimos estándares de calidad y metodologías de trabajo no todos los clientes valoran los mismos aspectos ya que el valor lo da la industria. En ese sentido los resultados han ayudado a la credibilidad y es nuestra carta de presentación.

¿Podrías contarnos sobre los principales logros que han tenido?
Los logros son el resultado del trabajo de un equipo que se ha ido consolidando y nos ha dado un crecimiento exponencial en pocos años, que desarrolló de una metodología propia de staffing, logró la obtención del Convenio Marco TI, la expansión en el mercado estatal, la profesionalización de las áreas de trabajo, ya que formamos equipos de alto rendimiento y promovemos la certificación en nuevas tecnologías. Adicionalmente, ofrecemos condiciones de trabajo flexibles y trabajo 100% remoto desde marzo de 2020 y fomentamos la capacitación constante.
Te referiste al equipo de trabajo, ¿cómo es la relación con ellos si trabajan remoto?
Nuestros colaboradores son fundamentales en todos los procesos que hemos vivido en Valio. En 8 años hemos crecido de 3 socios a más de 70 colaboradores, atendiendo a más de 100 empresas públicas y privadas en todo este tiempo. Nos mantenemos a la vanguardia tecnológica, evaluando tendencias del mercado y avanzando en temáticas de inclusión y diversidad, donde hemos aumentado la incorporación de mujeres en todas las áreas de la empresa. Todos hemos crecido, siempre nos juntamos y no perdemos la cercanía. En ese sentido, lo que más valoro de nuestros colaboradores es su actitud positiva, perseverancia, ética y compromiso con su desarrollo profesional y con el crecimiento de la empresa.
¿Cómo han incorporado los principios de sostenibilidad al interior de la empresa?
En Valio estamos comprometidos con el medioambiente y la comunidad. Entre nuestras iniciativas destacan el reciclaje certificado de desechos tecnológicos, apoyo a escuelas de verano de la Universidad de Chile y colaboración con instituciones deportivas sin fines de lucro. También hemos colaborado en muchos proyectos donde nos sentimos orgullosos, uno de ellos es firma digital "ValioSign.cl" que desde el 2021 se encuentra disponible para toda la comunidad sin costo alguno, facilitando la firma de documentos, reduciendo el consumo del papel y tiempos.
¿Cómo contribuye la empresa a la industria tecnológica?
Innovado en la industria de compliance, desarrollando y formando equipos de alto desempeño, teniendo foco en la especialización y certificación de los colaboradores (nuevas tendencias tecnológicas) y en nuestro caso, la empresa cuenta con una metodología propia basada tanto en las metodologías tradicionales como RUP y metodologías Agiles, lo que nos ha permitido optimizar procesos.
“Demos pasos pequeños para lograr grandes cosas”
¿Cuáles son los próximos desafíos en términos de crecimiento?
En el corto, mediano plazo, pretendemos en 3 años crecer un 50%, tanto en el área de consultoría con lo comentado anteriormente y en el área de staffing TI innovando en la forma de reclutamiento, calidad de vida y trabajo de nuestros colaboradores. Además, paralelamente, buscamos penetrar fuertemente en tecnologías orientadas a la eficiencia de procesos como IA, robótica que apoya en la calidad de vida, eficiencia y reducción de riesgos en el ser humano.
¿Cómo puede innovar una empresa que es consultora de otras?
Nos focalizamos en mantenernos a la vanguardia del conocimiento tecnológico y procesos de las distintas industrias. Si bien trabajamos con negocios diferentes, hay muchas similitudes en otros aspectos que, como consultora, analizamos y presentamos soluciones que permiten optimizar procesos productivos. Para ello hay una intención de perfeccionar y capacitar al equipo en las nuevas tendencias y herramientas.
¿Cuáles son los sueños que tienes para Valio?
Si bien muchos soñamos con la internacionalización, mi sueño es formar una empresa que sea un referente en Chile en la Industria tecnológica. Cuando iniciamos Valio pensaba en arrendar una casa en el sur (Puerto Varas) de Chile donde no solo atrajéramos talentos aventureros nacionales, sino que también de distinto continentes para compartir conocimiento y experiencias. La idea era formar un grupo humano diverso con intereses en el mundo de la innovación, TI y la aventura. Hoy con varios años en el cuerpo no he logrado quitarme eso de la cabeza, formar un Hub tecnológico; pero como dice la agilidad, demos pasos pequeños para lograr grandes cosas. Mi sueño en corto plazo crecer como equipo humano, innovando en nuestras distintas áreas para agregar un paso más en el propósito de nuestra compañía.
Comentarios