11 desafíos actuales de los CIO
En la actualidad los CIO afrontan algunos desafíos que van más allá de mantener la continuidad operativa del negocio y la inclusión de nuevas tecnologías.
Nuestra Gerente de Negocios Mauro Cuellar, nos habló de los desafíos que están presentando y solventando los directores TI.
1. Brindar buenas experiencias al cliente
El objetivo es ofrecer experiencias cada vez más personalizadas, alineadas a las necesidades del cliente; en primer lugar los clientes externos demandan sistemas y aplicaciones que faciliten el servicio, seguidamente los clientes internos solicitan las herramientas adecuadas que agilice los procesos, debido a la cantidad de data que crecen constantemente. En el caso de las organizaciones que utilizan la modalidad teletrabajo o ambientes híbridos deben cumplir con las exigencias de los colaboradores para llevar a cabo tareas individuales y en equipo.
2. Generar valor al negocio
Los CIO deben buscar las inversiones en TI que generen valoral negocio, ya queen muchas ocasiones el equipo ejecutivo no le presta la atención adecuada a la tecnología porque piensan que generan grandes gastos. Se recomienda que al momento de solicitar una inversión los argumentos sean tangibles e intangibles con foco en el negocio, mostrando el beneficio de las herramientas TI para impulsar los resultados, es fundamental transmitir las ganancias y/o eficiencia que se obtendrán en el futuro al mejorar el modelo de negocio.
3. Gestionar los riesgos
Un CIO debe diseñar estrategias que garanticen la continuidad operativa y minimicen los riesgos, muchas empresas se vieron afectada por la pandemia y muchas continúan en riesgos por los cambios tecnológicos que cada vez son más acelerados, asegurándose contar con las herramientas, infraestructura, redes y el talento necesario, a fin de enfrentar incidentes o situaciones imprevistas.
Un CIO puede apoyar su gestión con un aliado como Valio, que identifique los puntos vulnerables de la infraestructura, realizando un diagnóstico y entregando planes para solventar las necesidades a corto, mediano y largo plazo, evitando la detención del negocio.
4. Estar a la vanguardia en la era digital
Otro desafío de los CIO es el suministro de la infraestructura adecuada y la implementación de nuevas tecnologías, para ello es crucial conocerlas a profundidad, para garantizar su implementación de forma ágil, conjuntamente debemos priorizar el negocio versus la innovación, encontrando el correcto equilibrio entre modernizar de cara al negocio en busca de la eficiencia o innovar por innovar; se aconseja realizar una minuciosa selección de proveedores, que estudien el modelo de negocio y ofrezcan las herramientas necesarias para la transformación digital y/o mantener la continuidad operativa.
5. Seguridad
Mejorar las medidas de seguridad y monitorear constantemente las actividades sospechosas para detectar y/o prevenir amenazas a los activos es un gran desafío para los CIO, es importante que den a conocer al equipo ejecutivo los riesgos a los que está expuesto el negocio y el valor que conlleva solucionarlo. Debido que, la seguridad y a la gestión de riesgos son prioridad, una opción es buscar un proveedor de seguridad que garantice la protección del negocio, asegurando la continuidad operacional.
6. Minería de datos
Los CIO deben abastecer al equipo con las herramientas necesarias para gestionar los datos, aplicaciones y la infraestructura permitiendo suministrar la información a los distintos departamentos, de forma segura y considerando que cada vez crece la demanda de estos, en tiempo real; tampoco pueden descuidar el almacenamiento de datos recopilados que, aunque no se utilicen, de igual forma se deben resguardar, siendo un desafío mover la data y los servicios a la nube. Lo antes expuesto puede traer implicaciones de seguridad y en cumplimiento normativo, necesitando el apoyo de profesionales especializados y de estrategias.
7. Contar con los perfiles TI que el negocio necesita
Desde la pandemia ya hemos experimentado un incremento en la demanda de profesionales informático con habilidades en desarrollo de software, entornos Cloud, Big Data, automatización e IA, un CIO debe conocer todos los perfiles TI que necesita dentro de su equipo, las capacidades actuales de sus colaboradores y las necesarias para proyectos futuros enfocados en el negocio. Una recomendación es trabajar en conjunto con un partner y definir qué proyectos se abordarán internamente y cuales externalizar, esto añadirá conocimientos que se necesitan en determina momento y por cierto lapso de tiempo, enfocando los recursos internos a entregar mayor conocimiento para la eficiencia del negocio.
8. Crear entornos seguros
Las herramientas audiovisuales, la latencia de red en los hogares de los colaboradores y en las oficinas, es un factor que preocupa a los CIO, ya que se necesitan ecosistemas seguros para los procesos productivos TI, por ejemplo: llamadas telefónicas, mensajería, sistemas y plataformas. Por lo que se requiere mantener y mejorar constantemente la arquitectura e infraestructura, ya que cambió la forma de hacer negocios y en que los colaboradores realizan sus tareas individuales y a nivel de equipo.
9. Impulsar el cambio e innovación
La gestión del cambio es un verdadero desafío para los CIO en la transformación digital, puesto que los colaboradores ya están acostumbrados a determinados procesos y sistemas, por este motivo debemos involucrarlos para que comprendan los beneficios del cambio, también capacitarlos, escucharlos y que nos compartan sus experiencias, consiguiendo que perciban el valor que ocasionan a nivel individual y colectivo.
Los CIO tienen la tarea de conocer y entender a profundidad cómo trabajan los colaboradores y la forma de actuar de los clientes, datos como: la edad, nivel de uso de herramientas tecnológicas, nivel de cultura tecnológica, canales de comunicación que utilizan, son información valiosa para crear la estrategia que impulse el cambio.
10. La apuesta por la sostenibilidad
El CIO debe mostrar su compromiso por el medio ambiente, debido a las contribuciones del sector tecnológico en el cambio climático y que los consumidores están creando una conciencia ambiental que los motiva a cambiar sus preferencias de compra, esto ha hecho crear planes que garanticen la operatividad, pero que cada vez disminuya el daño al planeta, como en el caso de la reducción del uso de papel.
11. Hacer más con menos (Presupuestos acotados)
Los presupuestos ajustados representan una barrera para los CIO, por lo tanto deben conocer y entender el modelo de negocio para crear las estrategias adecuadas y como lo hemos mencionado antes, deben mostrar los riesgos que corre el negocio si no se digitaliza, a continuación algunos ejemplos: los competidores ganan terreno volviéndose cada vez más digitales, al no invertir en seguridad pueden sufrir ciberataques o los riesgos de paralizar las operaciones si no se cuentan con las herramientas, modelos operativos y el talento TI calificado para gestionar de forma ágil todos y cada uno de los procesos.
Dado lo anterior, podemos deducir que el valor del CIO en las organizaciones va más allá de la reducción de costos, son los impulsores del cambio cultural y organizacional. Para apoyar su gestión, le recomendamos la búsqueda de asesoramiento externo sobre todo al enfrentar problemas complejos, también es una excelente opción formar parte de grupos de líderes TI y foros de la industria, pudiendo despejar dudas o escuchar otras experiencias que pueden facilitar u orientar a conseguir soluciones.
#CIO hashtag#proyectosti hashtag#ciberseguridad hashtag#talentoti hashtag#nuevastecnologías hashtag#transformacióndigital hashtag#tecnologíadelainformación hashtag#outsourcingti hashtag#staffingti hashtag#huntingti hashtag#herramientasdigitales hashtag#innovacióntecnológica hashtag#proyectostecnológicos hashtag#resistenciaalcambio hashtag#desafío hashtag#tendenciasdigitales hashtag#projectleader hashtag#tecnología hashtag#ti
Comments